Aquí teneis algunas fotos. El estreno de David y algunos helis.
Saludos, Javier.
Aeromodelismo. En este blog verás cómo realmente vuela todo.
Publicado por
Javier Iglesias
en
22:28
0
comentarios
Categorías: Akiru, aviones, concurso, helis, planeador, planeadores
El mono puede más que el sentido común. Y por eso ayer volamos un poco. La cara de frío de Javi es evidente.
Podeis ver su Tiger Moth y a continuación el Fantasy:
Saludos, Javier.
Publicado por
Javier Iglesias
en
10:30
3
comentarios
Categorías: acrobático, aviones
Esta frase la hemos oido todos los que de alguna manera estamos aficionados al hobby del aeromodelismo. Han pasado las fiestas y seguro que en muchas casas han llegado todo tipo de artefactos voladores. Para desgracia de muchos niños (y no tan niños) éste va a ser el principio y el fin de algo que podía haber sido el inicio de una nueva afición.
Desde aquí me atrevo a daros algunos consejos para que este comienzo que podeis tener en el mundo del aeromodelismo sea exitoso o al menos no tan frustrante. Evidentemente si sois pilotos experimentados los consejos no aplican a vuestro caso.
Por lo pronto el consejo depende del artefacto volador que hayais conseguido. Por eso os presento una clasificación somera de los posibles modelos que os pueden regalar siendo en teoría para principiantes. Hay que decir que muchos anunciantes con tal de vender te dicen que cualquier modelo es para aprender (mirad el anuncio de la Editorial Salvat o los de Altaya).
Vamos caso a caso: "Me han regalado un ..."
Para terminar me gustaría daros algunas reglas básicas de cara a que este tema os sea lo más placentero posible:
1) "Solo no puedes con amigos sí". Este era el lema de una vieja serie de la televisión que aplica completamente aquí. Lee, pregunta, lee, pregunta, lee, pregunta, ... Hay toneladas de foros en internet para que os informeis de las dudas que os asaltan (¿donde puedo volar?, ¿necesito un seguro?, ¿cómo se cargan las pilas?, ¿como empiezo a volar?, ¿donde comprar baratos esos repuestos tan caros?, ¿donde hay un club para apuntarme y que me ayuden?, etc. etc.). Recuerda que la buena educación y el respeto es fundamental, nadie nos va a ayudar si no somos corteses y educados.
2) "El sentido común es fundamental". No vueles en cualquier sitio. Ve a un club de vuelo o a un campo donde sepas que no hay campos de vuelo en las cercanías (en un radio de 5 a 10km). Tu equipo de radio control lleva una emisora que puede causar interferencias en otros modelos y puedes tirar un avión que está a 2km de ti. Asegúrate de que no hay elementos peligrosos cerca. Los árboles, vallas, torretas, casas, vienen de fábrica con un imán para atraer a los aeromodelos.
3) "El simulador de vuelo es un inventazo". Ya hubieran querido las generaciones anteriores disponer algo que ayudase a aprender sin necesidad de romper nada. Aprovecha que en Internet hay buenos simuladores gratuitos o compra uno comercial.
Un saludo, Javier.