Como muchos sabreis el PicooZ de Silverlit es el nanocóptero original. Pues ayer recuperé otro de una muerte segura y hoy le he puesto una batería nueva. Hay que ver lo sensibles que son estas baterías. Os pongo una secuencia de fotos del arreglo.
Abriendo el modelito:
Buenos vuelos.
domingo, 27 de enero de 2008
Seguimos de arreglos: Ahora un PicooZ
Publicado por
Javier Iglesias
en
23:46
0
comentarios
Categorías: nanocoptero, PicooZ, silverlit
Arreglando el Ultra Stick 25E
Pues como ya era de esperar me ha tocado arreglar el Ultra Stick. Ni que decir tiene que fue poca cosa, solamente le "arranqué" el tren de aterrizaje durante un aterrizaje con mucho viento.
He pegado la madera de nuevo con epoxy y en cortado un par de retales de oracover para sustituir el roto. Queda a modo de remiendos. Lo podeís ver aquí:
Buenos Vuelos, Javier.
Publicado por
Javier Iglesias
en
2:50
0
comentarios
Cómo Arreglar un Nanocóptero que no funciona
Por cierto, ¿qué tendrán estas baterías que son tan caras? Yo las pedí a The Hacktory y me ha tocado esperar tres semanas pero el precio, en general, no es nada barato. Y ojito con los rotores de cola que son también como oro en paño.
Aquí teneis las fotos:
Soldando las baterías con mucho cuidadín.
Vista lateral del heli.
ehh voila, heli arreglado:
Un saludo y Buenos Vuelos.
Publicado por
Javier Iglesias
en
0:10
7
comentarios
jueves, 10 de enero de 2008
La Bola de Cullera. Para Paco, Javi, Toni, Albert, etc.
Hay sitios sorprendentes donde volar ladera, pero uno de los sitios más auténticos, divertidos y de vistas fantásticas es la bola de Cullera.
Si cualquiera de los que leeis esto pasais cerca de Cullera y os gusta el aeromodelismo un poquito debeis hacer una parada allí. El mejor aliciente que podeis tener para visitar aquello es el poder hablar con auténticos maestros del aeromodelismo y por supuesto de las alas volantes. La Bola de Cullera tiene una "pista de aterrizaje" muy muy reducida (no más de 10m). De hecho es el ancho de la carretera que sube a la bola. Es por eso que lo más volado allí sean las alas volantes.
Os pongo algunos videos para que veais el nivel de pilotaje de Javi y Paco. Por supuesto también vereis las espectaculares vistas de la playa ...
Si quereis ver más videos solo teneis que ir a su web. http://zagi-cullera.spaces.live.com
Ahhh se me olvidaba. Javi, Toni (grandes maestros) fabrican sus alas volantes (de combate, llaneras, etc.) y las venden a precios inmejorables. Yo por supuesto compré una y a pesar de los porrazos que le he pegado está perfecta.
¡¡¡Que os gusten!!!
Publicado por
Javier Iglesias
en
22:52
0
comentarios
sábado, 5 de enero de 2008
¡¡¡Por fin voló el Ultra Stick25E!!!
Hola, hoy ha volado el animalito. Dani y Alfredo me ayudaron en su estreno, gracias chicos!!! También agradecer a Doc Austin por su hilo en RCgroups y por contestar mis preguntas. Thanks Doc!!!
Pues es una gozada. Este modelo me encanta. Le he pegado cuatro vuelos hoy y me he ido a casa encantado. Se trata de una máquina EXTREMADAMENTE noble que no mete ala ni queriendo. Y planea de vicio. Lo he bajado desde 20 metros a motor parado y ha planeado perfectamente. De hecho, el primer aterrizaje fue con excesiva velocidad por miedo a que no planeara lo suficiente.
Tengo que entrenar muchas cosas con él pero no es tan crítico como podía parecer al principio. Aquí va el video y algunas fotos.
El Vídeo del estreno
Si quereis ver el histórico: http://aquivuelatodo.blogspot.com
Saludos, Javier.
Publicado por
Javier Iglesias
en
23:53
2
comentarios
miércoles, 2 de enero de 2008
Ultra Stick 25E de e-flite
Hola a tod@s, lo primero Feliz Año 2008. Y como año nuevo vida nueva pues un modelo más que empieza su andadura en mi hangar. Hace unos días os hablaba de que había llegado ya. Varios días después empezamos a leer las instrucciones. Aquí teneis el histórico:
- ¿Qué es un Ugly Stik?
- El US25E llegó a casa
- El Proceso
- El manual de montaje lo teneis aquí: US25E manual
- El hilo que me ayudó a decidirme y que cuenta al dedillo motorizaciones, trucos, etc. RCGROUPS
- He añadido una batería independiente al receptor (4,8V). 4 elementos AAA de 900mAh.
- He utilizado un motor diferente de los de e-flite. Se trata de un emax 2826/06.El uso de este motor, obligó a taladrar otros agujeros en la bancada ya que no coincidían con los que tenía el fuselaje.
- Los Kwik-link de plástico los he sustituido por otros de metal.
Montar este modelo es muy muy fácil. Viene todo superexplicado y con muchos detalles. Además si sobre algo tienes dudas en el foro de RCGroups hay gran cantidad de fotos y preguntas resueltas.
Por último os pongo unas fotos del mío. Disculpad la calidad pero solo tenía el teléfono a mano.
Aun no ha volado pero en cuanto despejen las nubes de estos días le daremos un vuelo.






Por cierto, lo llevo con una hélice 14x6,5, unas 4S de 4000mAh y un variador 60A OPTO.
Saludos, Javier.
Publicado por
Javier Iglesias
en
15:22
4
comentarios
martes, 1 de enero de 2008
Piso en la Playa de Gandía
Hola, os mostramos nuestro piso en Gandía. No está en primera línea de playa pero está en una zona muy tranquila y con vistas a los naranjos y la montaña. Se encuentra al final de la playa de Gandía. Es la zona más tranquila y menos concurrida de la playa.
El piso tiene una terraza enorme con una mesa de teca y 6 sillas para cenar y comer al aire libre.
La casa tiene 3 dormitorios muy amplios, un salón muy luminoso, una cocina y dos cuartos de baño con ducha y bañera.
La urbanización tiene todo tipos de servicios: 5 piscinas, Sauna, 2 pistas de pádel, dos pistas de fútbol sala, barbacoas, gimnasio, columpios para los niños, etc.
Un saludo.
Publicado por
Javier Iglesias
en
20:09
2
comentarios